A continuación tuvo lugar la primera ponencia “Informe sobre Sostenibilidad y su Verificación: Lecciones Aprendidas” , a cargo de Noelia Acosta Sánchez, miembro de la Comisión de Sostenibilidad del ICJCE; Eduardo Manso Ponte, director del Departamento de Información Financiera y Corporativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Laura de Mesa Gárate, responsable de Sostenibilidad del Grupo Santander. La moderadora fue Silvia López Magallón, miembro del Comité Director del Grupo de Madrid.
Tras un breve descanso, se realizó la segunda presentación “Entrevista Comisión de Equidad del ICJCE”, a cargo de Graciela Aller Blanco, mentora de la primera edición del programa Camin@; Zaidith Nohemy Gil Pérez, mentorizada de la primera edición del programa Camin@ y Mayte Poyos Peralta, formadora de mentoras. La moderadora en este caso fue Teresa Núñez Navarro, vicepresidenta de la Agrupación de Madrid.
La tercera presentación “Geoeconomía y Energía: Retos y Oportunidades para el Mundo Empresarial”, estuvo a cargo de Gonzalo Escribano Francés, director del programa de “Energía y Cambio Climático” del Real Instituto Elcano de Relaciones Internacionales y catedrático de Economía Aplicada en la UNED; Silvia Iranzo Gutiérrez, consejera independiente de empresas cotizadas y profesora de Economía Global en el Instituto de Empresa (IE). Para moderar este debate pudimos contar con Antonio Hernández García, socio de Regulación y Análisis Económico en EY Consulting.
Posteriormente, la presidenta de la Agrupación de Madrid, Ana María Prieto González, y el presidente del ICJCE, Víctor Alió Sanjuán, mantuvieron un coloquio final sobre los temas que más preocupan a la profesión.